Causas:
La mayoría de los casos son de causa infecciosa. Los microorganismos más comunes son los virus respiratorios entre los que se destacan el Sincitial Respiratorio, el Adenovirus (más severo), etc.
A su vez existen otras causas infecciosas como las bacterianas menos frecuentes pero suelen ser más graves. Otro tipo de neumonía son las denominadas neumonías atípicas (producidas por Hycoplasmas) que puede presentarse en aproximadamente 30% de los niños mayores de 5 años.
Sistomas:
Los síntomas de la neumonía pueden variar ampliamente en los niños. Pueden ser similares a los síntomas del resfriado u otros síntomas del tracto respiratorio superior. Los signos y síntomas comunes de la neumonía incluyen:
-
fiebre alta;
-
tos;
-
respiración acelerada;
-
dificultad para respirar;
-
ruidos crepitantes en el pulmón;
-
pérdida del apetito;
-
vómitos debidos a la tos o por tragar mucosidad;
-
sensación de malestar y turbación;
-
dolor abdominal (de vientre).
¿Que hacer?
Hospitalización, si es necesario
El cuidado de su niño en casa
Complete el tratamiento antibiótico
- Si le han recetado antibióticos a su niño, debe tomar todas las píldoras aunque ya se sienta mejor. Esto es importante para evitar que la infección regrese.
Controle y trate la fiebre
- Para la fiebre, use acetaminofeno (Tylenol, Tempra u otras marcas) o ibuprofeno (Advil, Motril u otras marcas). NO administre AAS (ácido acetilsalicílico o aspirina) a su niño.
Mantenga al niño alimentado e hidratado.
- Haga que su niño beba abundantes cantidades de líquido para mantenerse hidratado.
- Al principio, su niño puede rehusarse a comer. Una vez que la infección comience a remitir y el niño se sienta mejor, tendrá más ganas de comer.
Deben evitarse los lugares donde hay humo
Mantenga al niño alejado del humo y de otros irritantes pulmonares.
Síntomas de tos.
Es posible que la tos del niño empeore antes de mejorar. A medida que se vaya resolviendo la neumonía, el niño toserá para deshacerse de la mucosidad. La tos puede continuar durante algunas semanas.

Fuente de informacion:
http://www.aboutkidshealth.ca/EN/HEALTHAZ/MULTILINGUAL/ES/Pages/Pneumonia.aspx
http://www.guiainfantil.com/salud/enfermedades/neumonia.htm.
origen de la imagen:
http://neumoniaenreciennacidos.weebly.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario